NDLON in the News

Subheading phrase goes here.

GLAHR Calls for End to 287(g) at Georgia HB87 Court of Appeals Hearing

Remarks of Adelina Nicholls, Director of the Georgia Latino Alliance for Human Rights at HB87/HB56 Court of Appeals 11th District press conference:

Today in this courtroom, humble people, undocumented immigrants stood to defend the constitution against the hateful laws of the states of georgia and alabama.

Instead of treating immigrants like criminals in Georgia, we should be treated for what we are, hard-workers, family members, and defenders of the rights of all of us.

When we defend the rights of immigrants, we defend the rights of us all. But when immigrants are attacked, we all suffer. Ask any farmer in Georgia whether that’s true.

Details

Consideran activistas insuficiente plan migratorio de Washington

Activistas pro inmigrantes consideraron hoy insuficiente un anuncio de Washington, and de que cancelará parte de un programa migratoria, health al señalar que persiste la deportación de indocumentados bajo el plan Comunidades Seguras. “El Departamento de Seguridad Interna (DHS) sólo pretende eliminar la colaboración de fuerzas de tarea con el programa 287g, pero no los acuerdos basados en el encarcelamiento”, dijo Patty Kupferm, del Fondo de Educación de la organización pro inmigrante America’s Voice. Washington determinó suprimir la “fuerza de tarea”, que supone que las policías locales pregunten la situación migratoria de las personas que sean detenidas en la calle o en un alto en el tráfico. Sin embargo, según Kupferm, la política que persiste faculta a algunos oficiales de seguridad como agentes de migración en las prisiones, para determinar la condición migratoria de los reclusos. – La Crónica de Hoy 02.29.2012

Details

Comunidades Seguras generan ‘terror’ – IMPRE

Programas como Comunidades Seguras tienen “errores fundamentales”, son aplicados con “desproporción” y “dañan la credibilidad” de las agencias federales de seguridad de EE.UU. ante los inmigrantes, criticaron diversos grupos activistas. El programa Comunidades Seguras y otros como el 287g, que persiguen a inmigrantes con antecedentes penales, suponen que cualquier detención o contacto con la policía por parte de un inmigrante pueda causar que se remita de manera inmediata información a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). En algunos casos, estos procesos pueden culminar en la deportación. “Esto ha generado un estado de terror” en comunidades con alto número de inmigrantes indocumentados, aseguró Adelina Nichols, directora de un grupo latino de derechos humanos en Georgia. – IMPRE 03.01.2012

Details